martes, 15 de diciembre de 2015

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Seguro que alguna vez se os ha estropeado un aparato de repente y sin un motivo aparente. Quizá en ese momento le echasteis la culpa a la marca, alegando que no era de buena calidad, o quizá pensasteis que la culpa era vuestra por no tratarlo adecuadamente. Pero probablemente lo que pasó no fue ni la primera ni la segunda de las opciones, sino que se debió a un truco empresarial de nuestra era al que llaman ‘obsolescencia programada’. 

Y diréis ¿qué es eso? Pues bien, la obsolescencia programada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible. 

De esta manera, el fabricante se asegura que el consumidor esté constantemente desechando productos y reemplazándolos por otros nuevos obteniendo así grandes beneficios y vaciando nuestro bolsillo.

Aquí os dejo un divertido corto animado que critica la casi esclavitud a la que nos somete el consumo y de la que se aprovechan las empresas. Después de verlo quizás deberíamos empezar a preguntarnos si realmente queremos seguir siendo unas pobres marionetas de las multinacionales a las que estamos haciendo ricas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario