GLOSARIO INFORMÁTICA
Android: es un sistema operativo para móviles o tablets basado en el kernel de Linux.
archivos: es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo.
asunto: tema o argumento.
atari breakout: es un huevo de pascua virtual que dandole a imagenes puedes ponerte a jugar.
blog: es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente.
Blogger: es el autor de un blog una página web a modo de diario en la que se publican artículos periódicamente, ordenados de forma cronológica.
bubbl: herramineta que facilita la creación de mapas mentales con colores.
CmapTools: es una herramienta para crear mapas conceptuales y esquemas.
comunicación: es el proceso que lleva un mensaje de un emisor a través de un canal a un receptor.
conectores: son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.
correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica.
creately: herramienta que facilita el uso entre alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.
CPU: es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador.
disco duro: es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.
dirección IP: es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el código IP que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
dirección MAC: identificador de único de un dispositivo de red.
do a barrell roll: es huevo de pascua virtual, que no es más que una característica curiosa escondida para dejar boquiabiertos a los usuarios que consigan descubrirla en el buscador de google.
do the harlem shake: es un huevo de pascua virtual, es una caracteristica escondida en youtube.
DNS: sistema de nombres por dominio, es un sistemas de dominio de jerárquias para ordenadores.
Dropbox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube.
extension: porción del espacio delimitada por una medida.
gadget: es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso.
gift animado: es un tipo de codificación para gráficos.
gmail: es un servicio de correo electrónico de google.
gliffy: editor on-line que permite crear y compatir: diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
grupo de trabajo: los equipos se juntan en subredes para facilitar su uso.
hadrware: componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
HFS+: sistema de archivos desarrollado por Apple.
hilo: es la unidad de procesamiento más pequeña que puede ser planificada por un sistema operativo.
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
iOS: es un sistema operativo para móviles o tablets desarrollado por Apple.
LAN: red de área local, es la disposición real de los cables o medios.
Linux: es un sistema operativo de software libre.
lovelycharts: aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y mapas conceptuales.
MAC OS: es un sistema operativo para ordenadores creado por Apple.
MAN: red de área metropolitana, es un tipo de red intermedia, que abarca más o menos el tamaño de una ciudad.
máscara de red: se asemeja a la dirección IP, predetermina la dirección especifica al equipo y qué parte a la subred a la que pertenece.
mensaje SMS: es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos entre teléfonos móviles.
MindMeister: aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos.
mindomo: recurso muy vérsatil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales.
periféricos: aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
programas portables: son programas con que se pueden llevar en un USB.
programas Windows: son programas que se instalan con un CD o DVD.
protocolo: es un conjunto de reglas y normas por las que el emisor y el receptor se comunican.
puerto: interfaz para comunicarse con un programa a través de la red.
puerta de enlace: es la dirección IP por la que la red local sale al exterior ya sea otra red o internet.
RAM: se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
redes sociales: es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
router: un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
sistemas operativos: capacidad para realizar cierta capacidad de operaciones que pueden realizar intercambios entre el procesador, la memoria y los periféricos.
software: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar.
tic:es tecnologías de la información y comunicación.
tutoriales: es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes.
WAN: red de área amplia, es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes
Web: conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.
Windows : es un sistema operativo para ordenadores y smartphone desarrollados y vendidos por Microsoft.
Windows phone: es un sistema operativo para móviles o tablets desarrollado por Windows.
FOTOGRAFÍA:
Retoque fotográfico: es una herramienta que se utiliza para obtener una imagen modificada, ya sea para mejorarla darle realismo...
GIMP: Es un programa de retoque fotográfico para los software libre.
Adove Photosop: es una aplicación que se utiliza para mejorar las fotos, aunque su precio puede ser excesivo para para usuarios normales.
Manipular: Manejar cosas, especialmente objetos delicados o de alta precisión.
Gifs animados: Una serie de imágenes, mostradas en secuencia.
Canon: Modelo o prototipo que reúne las características que se consideran perfectas
PIXRL: Herramienta on-line que sirve para el retoque fotográfico. Se divide em tres partes:
.PIXRL EDITOR
.PIXRL EXPRESS
.PIXRL O-MATIC
Barra de herramientas: Es un componente de una interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario