-PS/2 para ratón y teclado: El puerto de color verde es el que permite conectar el ratón. El puerto de color lila es el que se corresponde con el teclado.
-Puerto DVI: Se encarga de enviar señales de vídeo al ordenador desde un monitor o una televisión.
-Puerto USB: Encargado de conectar distintos dispositivos entre sí.
-Puerto de salida/entrada de audio y micrófono: El conector azul es la entrada de línea para conectar diferentes dispositivos. El verde es la salida de línea para conectar auriculares. El rosa, la entrada de micrófono. Los ordenadores con sonido envolvente, usan ademas las otras tres salida de línea: la negra para los altavoces traseros, la gris para los delanteros, y la naranja para el altavoz central.
-Puerto de red: También conocido como puerto Ethernet, que sirve para conectar un equipo a la red o a Internet.
-Puerto VGA: Envía señales desde el ordenador a la pantalla, con millones de colores y de gran resolución de píxeles.
Ahora, los componentes de la placa base:
Chipset: Es el medio de conexión de los elementos encontrados en el interior de la computadora.
Pila: Objeto que posee la batería, energía, entregada para el almacenamiento de memoria.
Zócalo: Es el punto de conexión para muchos de los componentes electrónicos.
Ranuras PCI: Es el medio de conexión de diferentes tarjetas a la computadora (de televisión, de sonido...).
BIOS: Su función es controlar el funcionamiento del hardware y detectar si hay algún problema.
Ranura AGP: Es el medio de conexión de las tarjetas gráficas a la computadora.
Ranuras expansión: Es el medio de conexión de las tarjetas de expansión a la computadora.
Ram: Son los conectores de la memoria principal del ordenador.
Conexión de alimentación: Es el dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta, en este caso el ordenador.
Conexión de alimentación: Es el dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta, en este caso el ordenador.
Entre los componentes más importantes de un ordenador, destacan:
Microprocesador: es el corazón del ordenador. Es un chip compuesto por miles de elementos, los transistores, que combinados ejecutan o llevan a cabo los programas del ordenador. Trabajan con velocidad de frecuencia y para ello utilizan los MegaHerzios, y también con capacidad de memoria, que utilizan MegaBytes o GigaBytes.-Memoria RAM: sus siglas en inglés responden al nombre de memoria de acceso aleatorio. Es un conjunto de chips donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento. Para medir su capacidad utilizamos los GigaBytes.
-Disco duro: es el dispositivo donde el ordenador guarda grandes cantidades de información a largo plazo. El disco duro utiliza la unidad del TeraByte para medir la capacidad de almacenamiento. Antiguamente los discos duros que se usaban eran los discos magnéticos, que guardan la información en placas de metal, se mueven constantemente y cuando el ordenador necesita buscar información utiliza una especie de aguja que la "lee". Por otro lado los actuales SSD guardan la información en unidades flash y no se mueve en ningún momento, lo cual lo hace mucho menos vulnerable a golpes o movimientos bruscos, además tienen una velocidad mucho mayor pero por otra parte no son capaces de almacenar tanta información como los anteriores.
Periféricos de entrada y salida: son el medio de comunicación de información de muchos tipos del dispositivo con el medio externo.
Ratón - Impresora - Escáner - Monitor - Disco duroCables de la fuente de alimentación
La fuente de alimentación es la encargada de suministrar energía eléctrica a los diferentes componentes de un sistema informático.
El conector ATX es el encargado de alimentar a la placa base, el conector MOLEX se conecta al disco duro y a algunas tarjetas gráficas, el conector SATA , con la misma función que el anterior, y el conector PCI Express para tarjetas gráficas.
Overclocking
La técnica permite aumentar las operaciones que tu ordenador realiza por segundo, modificando la velocidad de funcionamiento de ciertos componentes.
Los riesgos que tiene esta técnica es que la potencia del ordenador aumenta, lo que produce la disminución del periodo de vida y en casos extremos puede llegar a quemar el procesador.
Webgrafía:
http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_VGA.htmhttps://traepaca.wordpress.com/2008/09/25/puerto-firewire-para-que-sirve/
http://definicion.de/puerto-usb/
http://www.abc.es/tecnologia/consultorio/20150129/abci-memoria-RAM-que-es-para-que-sirve-201501281425.html
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-de-Entrada-y-Salida.php
http://computadoras.about.com/od/preguntas-frecuentes/a/Que-Es-Overclocking.htm
http://pchardware.org/cajas/fa/intro.php
http://es.ccm.net/faq/3009-como-reconocer-los-conectores-de-una-fuente-de-alimentacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario