Como ya mencionamos antes, este sistema es válido para representar cualquier número decimal. Pero... ¿cómo lo hacemos?
Pasar un número decimal a binario
Para convertir un número decimal a su equivalente en binario, debemos coger nuestro decimal y dividirlo por dos, apuntando su resto. El resultado de esa división debe ser un número entero, el cual volveremos a dividir por dos, siempre guardando el resto. Repetiremos este proceso una y otra vez hasta que el dividendo sea menos que el divisor. Es decir, nuestro proceso divisorio terminará cuando el número a dividir sea menor que dos. Y me diréis... Vale, ¿y ahora? Muy fácil, lo que tenemos que hacer es recuperar nuestros restos. Los colocaremos en orden inverso a su posición en la división, les daremos la vuelta.de binario a decimal
Pasar un número en binario a decimal
Para realizar una conversión de binario a decimal, seguiremos estos pasos:
1. Iniciamos por el lado derecho del número en binario, multiplicamos por dos elevado a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0, 20).
2. Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sumamos todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal.
Después de una explicación más técnica, vamos a relajarnos un poco... Creo que todos conocemos la serie Futurama, de Matt Groening. Pero, ¿sabíais que tenía continuos chascarrillos científicos? Varios de ellos son relativos al tema que hoy tratamos, el sistema binario, el usado por computadoras... y robots. Y así es como Bender, el robot más famoso de la serie, se convierte en el protagonista de algunos de estos chistes.
Os dejo unos cuantos ejemplos:
Webgrafía: Wikipedia, ÁreaTecnología