sábado, 14 de noviembre de 2015

HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros.
Hoy vamos a aprender este lenguaje, ejemplificando algunos casos bastante sencillos:

Salto de línea:

Para definir los párrafos se utiliza el elemento lleno <P> </P>

Se escribirá así:

<P> Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 </P> <P> Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 </P>

Y este sería el resultado:

Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1 Texto 1
Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2 Texto 2

Texto en negrita:

<B>Texto en negrita</B>
Poner superíndices y subíndices:
Texto superíndiceTexto normal
<SUP>Texto Superíndice</SUP>
Texto subíndiceTexto nomal
<SUB>Texto Subíndice</SUB>
Cómo poner un enlace directamente:
<A HREF="http://www.miservidor.es/mifichero.htm"> Link de prueba  </A>.

Y se vería así: Link de prueba

Tamaño de vídeo:

Tras insertar un video en una entrada de blog, debemos visualizar el modo HTML, y encontraremos un texto como este:
codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,40,0" data-thumbnail-src="http://0.gvt0. com/vi/7T1LO6nOUdw/0.jpg" height="266" width="320"> true" />width="320"height="266" src="http://www.youtube.com/v/7T1LO6nOUdw&fs=1&source=uds"
Webgrafía: https://www.uv.es/jac/guia/indice.htm